Programación neurolingüística y educación emocional en el aula
🎯Objetivos del curso
Adquirir los conocimientos y habilidades necesarias para mejorar la comunicación y los aprendizajes.
📚Contenido destacado
• Orígenes y definición.• Presuposiciones de la PNL:• El mapa no es el territorio.• No puedes no comunicar.• Un error no es un fracaso, es tan sólo una oportunidad para mejorar.• Respeto por el modelo del mundo de las otras personas.• Todo comportamiento tiene una intención positiva.• Si lo que haces no funciona, haz otra cosa.• La mente y el cuerpo son partes del mismo sistema.• El objetivo de la comunicación es el resultado que produce.• Análisis de los principales aspectos de la PNL.• Reflexión acerca del error como una herramienta para el cambio.• Aplicación del “sintonizar” en nuestras relaciones.• Identificación de los aspectos que pueden mejorar nuestra comunicación.• Análisis de nuestro propio mapa.
• Modalidades perceptivas y sistemas representativos:• Visual (V)• Auditiva (A)• Kinestésica (K)• Gustativa (G)• Olfativa (O)• El aprendizaje según los sistemas representativos.• Pistas de acceso ocular.• Submodalidades.• Descripción de los sistemas representativos.• Identificación de nuestro canal representativo y de nuestros alumnos para mejorar los aprendizajes y la comunicación.• Descripción de los cambios comportamentales y de aprendizaje según el sistema representativo preferente.• Aplicación de las submodalidades para cambiar recuerdos y emociones.• Descripción de las pistas de acceso ocular.
• Introducción a los niveles neurológicos:• Espiritual y sistémico.• Identidad.• Creencias y valores.• Capacidades.• Comportamiento.• Entorno.• Alineación de los niveles neurológicos.• Congruencia personal.• Generar autoestima.• Creencias.• Identificación de las actitudes y comportamientos en relación a los diferentes niveles para potenciar tu congruencia.• Análisis de algunos aspectos de nuestra vida relacionados con los niveles neurológicos.• Identificación de posibles conflictos internos en relación a los niveles neurológicos.• Análisis de nuestras creencias.• Aplicación de actitudes para generar autoestima.• Generación de cambios significativos en nuestras creencias debilitantes.• Utilización de anclajes para gestionar nuestros estados emocionales.
• El arte de la comunicación. Rapport.• Posiciones perceptivas:• Primera posición: Yo.• Segunda posición: El otro.• Tercera posición: Nosotros.• Cuarta posición: Familia-escuela.• Escucha activa.• La educación emocional.• Pedagogía sistémica: La educación de la Vida.• Órdenes del amor de Bert Hellinger:• La pertenencia al sistema.• El lugar que cada cual ocupa en el sistema.• La relación entre dar y recibir, entre dar y tomar.• Ampliar la mirada:• Mirada transgeneracional.• Mirada intergeneracional.• Mirada intrageneracional.• Mirada intrapsíquica.• Reflexión acerca del papel de la educación en el cambio de la sociedad.• Descripción del autoconocimiento.• Utilización de la escucha activa como herramienta para mejorar significativamente la comunicación.• Descripción del rapport.• Enumeración y descripción de las posiciones perceptivas.• Reflexión en relación a los Órdenes del amor de Bert Hellinger.• Análisis del cultivo de emociones positivas para una educación en el respeto y la inclusión.• Reflexión acerca de nuestra autoestima y cómo desarrollarla.• Transformación de nuestro diálogo interno para que sea amoroso y respetuoso con nuestra persona y los demás.
📋Requisitos
- Dirigido prioritariamente a: Trabajadores asalariados y fijos-discontinuos del sector privado de la Educación.
Protección de Datos
Información básica en protección de datos.- Conforme al RGPD y la LOPDGDD, JASÓN FORMACIÓN tratará los datos facilitados, con la finalidad de contestar las dudas y/o quejas planteadas a través del presente formulario y facilitar la información solicitada. Siempre que nos lo autorice previamente, enviaremos información relacionada con la actividad ofrecidas por JASÓN FORMACIÓN. Podrá ejercer, si lo desea, los derechos de acceso, rectificación, supresión, y demás reconocidos en la normativa mencionada. Para obtener más información acerca de cómo estamos tratando sus datos, acceda a nuestra política de privacidad.
Información del curso
¿Listo para empezar?
¿Necesitas más información?
Te contactamos sin compromiso
Contenido relacionado
Preguntas frecuentes
Para inscribirte, simplemente inicia sesión con tu cuenta, selecciona el curso de tu interés, haz clic en "Matricularme" y sigue las instrucciones para completar tu registro. Si necesitas ayuda, nuestro equipo de soporte está disponible para asistirte.
Ofrecemos tanto cursos en línea como presenciales, dependiendo del tema y la disponibilidad. Puedes verificar el formato del curso en la descripción de cada curso.
Sí, todos nuestros cursos son 100% subvencionados y completamente gratuitos para los participantes. No tendrás que realizar ningún pago ni asumir ningún coste para acceder a la formación.
Puedes contactarnos mediante nuestro formulario de contacto en la página web, enviarnos un correo electrónico o llamarnos directamente. Nuestro equipo de soporte está disponible para responder tus preguntas y brindarte la ayuda necesaria.






