Transformación Digital en la Industria Musical

Contenidos del curso
1.1. Introducción y conceptos básicos del negocio de la creación y distribución en la industria musical.1.2. Modelos tradicionales vs. digitales.1.3. Panorama actual de la industria musical en la era digital.1.4. Impacto de la digitalización en los modelos de negocio.1.5. Retos y oportunidades para las PYMEs musicales.1.6. Casos de éxito en la adopción digital.
2.1. Fundamentos de la producción musical en la era digital.2.2. Nuevos roles en la producción musical.2.3. Software y plataformas de producción musical.2.4. Automatización y optimización de procesos.2.5. Aplicaciones de inteligencia artificial en el proceso de producción musical.
3.1. Evolución de la distribución: de lo físico a lo digital.3.2. Transformación digital en el consumo de contenidos.3.3. Plataformas de streaming y distribución digital.3.4. Comparativa: DSPs vs. radio, el nuevo poder editorial en la música.3.5. Sincronización musical: oportunidades creativas y comerciales en el audiovisual.3.6. Estrategias de monetización en la industria musical digital.3.7. Análisis de datos y toma de decisiones basadas en insights.3.8. Marketing digital para la promoción musical.
4.1. Estrategias de marketing en redes sociales para músicos y sellos.4.2. Creación de contenido para engagement y crecimiento de audiencia.4.3. Publicidad digital y segmentación de audiencias.4.4. Prescripción musical en la era digital: influencia de algoritmos y playlists.4.5. El impacto de los algoritmos en el consumo musical.4.6. Playlists curadas vs. automatizadas: el futuro de la prescripción.4.7. Community management y fidelización de seguidores.4.8. Herramientas de automatización para redes sociales.
5.1. Liderazgo y dirección estratégica digital.5.2. Management musical: nuevos roles y competencias.5.3. A&R: estrategias de descubrimiento y gestión de talentos.5.4. Modelos de negocio digitales en la industria musical.5.5. Financiación y subvenciones para proyectos musicales digitales.5.6. Herramientas de gestión para sellos, promotores y artistas.5.7. Estrategias de escalabilidad y adaptación al cambio.5.8. Cumplimiento legal y protección de datos en la industria digital.5.9. Terminología jurídica aplicada a la PYME musical.5.10. Derechos editoriales y su relevancia en la música.5.11. Gestión de derechos de imagen en entornos digitales.
6.1. Inteligencia artificial y aprendizaje automático en la industria musical.6.2. Realidad aumentada y virtual en la experiencia musical.6.3. Big Data y personalización de contenidos.6.4. Web3 y descentralización de la distribución musical.6.5. Futuro de la industria musical en la era digital.
7.1. ¿Qué es el Kit Digital y cómo puede beneficiar a las pymes?7.2. Servicios disponibles y requisitos de acceso.7.3. Procedimientos de solicitud y aplicación.
100. Test de Diagnóstico Inicial y Test de Evaluación Final.100.1. Proyecto Final: Propuesta de Proyecto Musical.100.1.1. Evaluación comparativa de plataformas de distribución digital.100.1.2. Estudio de casos sobre innovaciones en la industria musical (G13).100.1.3. Ejemplos de transformación de estrategia tradicional (caso de éxito) a estrategia digital actual.100.1.4. Casos de diseño y ejecución de una estrategia 360° en la PYME musical.100.1.5. Análisis y revisión de contratos musicales.100.1.6. Feedback del profesorado sobre el proyecto presentado.100.1.7. Participación en sesiones de mentorías y asesoramiento.100.1.8. Participación en foros de debate y reflexión guiada sobre la transformación digital en la industria musical.
Requisitos
- Ser residente en España.
- Estar empleado en una PYME o ejercer como autónomo.
Curso MOOC Generación Digital
Voluntario / Recomendable
Te recomendamos realizar el MOOC Generación Digital, punto de partida de los programas Generación Digital para transformación digital en las Pymes y formación en competencias digitales para la mejora de su productividad, crecimiento e internacionalización, en el que se destacan algunos aspectos de la importancia de la formación digital.
Protección de Datos
Información básica en protección de datos.- Conforme al RGPD y la LOPDGDD, JASÓN FORMACIÓN tratará los datos facilitados, con la finalidad de contestar las dudas y/o quejas planteadas a través del presente formulario y facilitar la información solicitada. Siempre que nos lo autorice previamente, enviaremos información relacionada con la actividad ofrecidas por JASÓN FORMACIÓN. Podrá ejercer, si lo desea, los derechos de acceso, rectificación, supresión, y demás reconocidos en la normativa mencionada. Para obtener más información acerca de cómo estamos tratando sus datos, acceda a nuestra política de privacidad.
Información del curso
¿Listo para empezar?
¿Necesitas más información?
Te contactamos sin compromiso