Objetivos del curso
Identificar alumnos con talento y altas capacidades para dar respuestas educativas en el aula y en la orientación personal
Contenido destacado
• Introducción.• Diferenciación de términos.• ¿El niño muy inteligente, “nace o se hace”?• Incidencia del desarrollo neuropsicológico en las altas capacidades.• Características de los niños con altas capacidades.• Modelos de superdotación.
• Introducción.• Dificultades en el ámbito escolar.• Problemas de falta de atención e hiperactividad.• Problemas emocionales y de disincronía.• Situaciones difíciles en adolescentes con altas capacidades.
• Introducción.• Necesidades educativas de los alumnos con talento y altas capacidades.• Enseñar las asignaturas del currículo de forma diferente.• ¿Cómo llevar a cabo proyectos de investigación?• Desarrollar mentes creativas.• Desarrollo emocional, de habilidades sociales y de cooperación.
• Introducción.• El talento lingüístico.• Habilidades intelectuales, lenguaje y creatividad, cooperación y valores personales aplicados a programas lingüísticos.• Programas específicos de lenguaje y literatura creativa: objetivos, estructura, metodología.• Experiencias de programas lingüísticos aplicados a alumnos con talento y altas capacidades.• Ejemplos prácticos para cada etapa educativa.
• Introducción.• El talento matemático.• Habilidades, creatividad y valores.• Programas específicos de matemáticas: objetivos, estructura, metodología.• Experiencias de programas matemáticos aplicados a alumnos con talento y altas capacidades.• Ejemplos prácticos.
• Introducción.• El talento científico.• Habilidades, creatividad y valores.• Programas específicos de ciencias, física y química para alumnos con talento científico.• Experiencias de programas científicos aplicados a alumnos con talento y altas capacidades.• Ejemplos prácticos para cada etapa educativa.
• Introducción.• El talento visoespacial y artístico.• Habilidades, creatividad y valores.• Programas específicos de ciencias sociales y arte para alumnos con talento social y artístico.• Ejemplos prácticos para cada etapa educativa.
• Introducción.• Planteamiento y enfoques de los procedimientos de identificación.• Pautas de detección de alumnos con talento y altas capacidades.• Pruebas psicopedagógicas de identificación.• Elaboración de informes psicopedagógicos.• Necesidad de la intervención.• Principales estrategias de intervención escolar.• Sistemas de enriquecimiento para el aula.
• Introducción.• ¿Cómo sé si mi hijo tiene talento o altas capacidades?• Coordinación con el centro educativo.• Formación de la personalidad y adquisición de valores.• Asociaciones de padres de hijos superdotados.
¿Necesitas más información?
Solicita el temario completo del curso y toda la información que necesites.
Información básica en protección de datos. Conforme al RGPD y la LOPDGDD, JASÓN FORMACIÓN tratará los datos facilitados, con la finalidad de contestar las dudas y/o quejas planteadas a través del presente formulario y facilitar la información solicitada. Siempre que nos lo autorice previamente, enviaremos información relacionada con la actividad ofrecidas por JASÓN FORMACIÓN. Podrá ejercer, si lo desea, los derechos de acceso, rectificación, supresión, y demás reconocidos en la normativa mencionada. Para obtener más información acerca de cómo estamos tratando sus datos, acceda a nuestra política de privacidad.






